Una de las dudas fundamentales que surgen a la hora de buscar una encimera de cocina es cuál es el mejor material. No existe una respuesta única porque cada material tiene sus pros y sus contras. Por tanto, eres tú quien tiene que decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y gustos. Por eso en este post te vamos a orientar sobre esta cuestión: los pros y contras de los distintos materiales para encimeras de cocina.
¿Qué características tiene un compacto ( Silestone, Compac, Guidoni) ¿ ¿ Y un porcelánico (Deckton, Neolith, Laminam, etc.? ¿qué ventajas presenta el granito?
Los compactos de cuarzo: dos décadas en el mercado.
Popularmente conocidos como silestone, aunque éste nombre es de una marca, fue una innovación creada por fabricantes y transformadores de mármol de Italia que se desarrolló de una forma muy importante posteriormente en España. Consiste en un compacto de polvo de cuarzo y resinas. Sus formatos son en tablas de 305×140 cm. y se presenta en distintos espesores: 2; 3 y 1,2 cm. , lo que permite realizar piezas grandes para encimeras de cocina y baños. El acabado estándar es con brillo como el que se muestra en la foto, sin embargo, también hay la modalidad de acabado mate.
Es un material que permite una gran versatilidad a la hora de decorar la cocina, puesto que hay mucha variedad de colores. Tienen una gran demanda las imitaciones de mármol. El mármol es un piedra natural muy poroso y por tanto no da buen resultado para encimeras de cocina puesto que puede absolver manchas con facilidad. De ahí que esta opción pueda ser un sustituto decorativo del mármol perfecto para encimeras de cocina.
Este material es un compacto que contiene resinas que ante el calor cambian de color y puede favorecer la aparición de manchas. Evita poner ollas calientes directamente sobre la encimera. Puedes solucionarlo con un salvamantel que evite ese calor directo sobre la encimera.
Tras los compactos de cuarzo vinieron los porcelánicos…para quedarse
Hay innumerables marcas de porcelánicos. Los más conocidos son: Neolith, Deckton, Laminan, Sapienstone y Lapitec.
Al igual que los compactos, también es un material que ofrece gran versatilidad y fórmulas de diseño. Atiende a las tendencias en decoración: materiales tipo industrial, materiales que imitan mármol (calacatta, estatuario) , colores básicos ( blanco, negro, marrones, beig).
Entre sus ventajas está el hecho de que resiste al calor, y no se ralla, puesto que es como una cerámica. Como desventaja: resulta más caro que otros productos, tanto por el coste del material como por el hecho de que su elaboración requiere más recursos para el marmolista.
También hay que tener en cuenta que el porcelánico es muy duro y resistente en superficie, pero sin embargo es frágil en los cantos. Por tanto, si los fregaderos van con encastre inferior se recomienda que sean tamaño grande (50 cm. al menos de ancho) para evitar así que se golpeen más fácilmente. En todo caso lo mejor es poner un fregadero de encastre superior, pues protege mucho más los cantos.
La piedra natural siempre eterna
De las piedras naturales el granito es el que tiene mejores prestaciones en cuanto a dureza, tolerancia al calor e impermeabilidad a las manchas. Actualmente algunas marcas además de hacer una selección de piedras especialmente atractivas y bellas (NATURAMIA , SENSA ) dan un tratamiento en el proceso de fabricación que las dotan de total protección ante manchas de aceite. También es común que la propia marmolería aplique productos oleófugos cuando instalan las encimeras en granitos que carezcan de ese tratamiento especial.
Compactos, porcelánicos, piedra natural. ¿Con cuál te quedas? Cuéntanos cómo es o como imaginas tu cocina y en Piedralisa te asesoramos para que elijas la mejor opción y la instalamos para que luzca perfecto. Puedes encontrarnos en el teléfono 881 946 917 o si lo prefieres por wasap 625 955 172 o en el mail piedralisa@piedralisa.es
- El porcelánico entra en todos los rincones de tu casa - 10 noviembre, 2020
- MATERIALES PARA ENCIMERAS: PROS Y CONTRAS - 18 marzo, 2020
- RENUEVA TU ENCIMERA Y DALE NUEVA VIDA A TU COCINA - 25 enero, 2018