Mármoles y Onix
Hoy os vamos a hablar del uso del mármol combinado con cajas de luz para logar un efecto traslúcido.
Realmente vemos como la aplicación de piedra natural resulta muy apropiado para mejorar la decoración de los espacios.
El mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas. En su proceso de formación estuvo sometida a elevadas temperaturas y presiones. Todo esto hace que alcancen un alto grado de cristalización. y de ahí que el mármol sea traslúcido.
Muchos diseñadores utilizan la combinación del mármol con iluminación en sus diseños. El mármol blanco es el que mejores condiciones tiene para dejar pasar la luz.
Hemos podido comprobar este resultado en el Bar Nemo, en la Dársena de A Coruña, en dónde se instaló una barra en Mármol Blanco Ibiza, con iluminación -realmente el mármol iluminado dota al espacio de una atmósfera muy sofisticada-.
Algunos de los usos que para los que se suele utilizar el mármol buscando que la luz lo traspase, son por ejemplo los mostradores, pero también como tabique separador en una estancia.
La belleza del mármol se aprecia mucho más cuanto mayor es la pieza, ya que de esa forma es cuando entran en juego las diferentes vetas y tonalidades que tiene.
Además del mármol también hay otras piedras traslúcidas. Estamos hablando del Onix u ónice. El ónix es un mineral del grupo IV (óxidos), según la clasificación de Strunz, por lo que se considera una piedra semipreciosa. Onix en el griego original significa luz.
Tienen un origen volcánico, pues aparece por la acumulación de gases volcánicos. Su uso más frecuente es en la joyería y también en la decoración.
El mayor productor de ónix es Paquistán, pero también hay importantes yacimientos en Argentina y en La Laguna, en México.
- El porcelánico entra en todos los rincones de tu casa - 10 noviembre, 2020
- MATERIALES PARA ENCIMERAS: PROS Y CONTRAS - 18 marzo, 2020
- RENUEVA TU ENCIMERA Y DALE NUEVA VIDA A TU COCINA - 25 enero, 2018